viernes, 26 de diciembre de 2014
jueves, 4 de diciembre de 2014
Textos estudio solicitados para ELECTIVOS 2015
- Tercero Medio:
Biología II Manual esencial
Editorial Santillana
- Cuarto Medio:
Manual Preparación PSU Modulo 1° y 2° Medio
Ediciones Universidad Catolica de Chile
Durante el año cabe la posibilidad de solicitar otro texto complementario.
lunes, 24 de noviembre de 2014
TEMARIOS PRUEBA DE SINTESIS
Queridos estudiantes las pruebas de síntesis Biología se realizarán el día 09 de Diciembre del presente año , teniendo en consideración los siguientes contenidos.
PRIMEROS MEDIOS
PRIMEROS MEDIOS
- Transporte a través de la membrana (generalidades)
- Fotosíntesis : Fase dependiente e independiente de la luz
- Flujo de la energía y materia en los ecosistemas
- Productividad del Ecosistema
- Ecosistemas/ Biomas
- Cadenas y tramas tróficas
- Pirámides ecológicas
- Agentes contaminantes ( fuentes y sus efectos)
- Bioacumulación y bioamplificación
- Biorremediación
SEGUNDOS MEDIOS
- Generalidades de Hormonas y sexualidad
- Anomalías hormonales
- Biodiversidad
- Interacciones en el ecosistema
- Biomas de Chile
- Curvas de crecimiento poblacional
- Estrategias k y r
- Patrones de sobrevivencia
- Sucesiones ecologicas
- Categorías del estado de conservación de las especies
- Problemas ambientales.
TERCEROS MEDIOS
- Generalidades sobre DROGAS
- Especificaciones de HOMEOSTASIS ( t°, glucemia, presión, estrés, equilibrio hidrosalino)
- Evolución:- teorías evolutivas, teoría de la evolución por selección natural, teoría neodarwinista- tipos de selección natural - variabilidad -deriva génica- flujo genico- tipos de especiación- mecanismos de aislamiento reproductivo ( pre -postcigoticos)
domingo, 23 de noviembre de 2014
miércoles, 22 de octubre de 2014
RESUMEN ORINA HIPO E HIPERTONICA
ORINA DILUIDA Y CONCENTRADA

Está controlada por la hormona antidiurética (ADH), esta hormona es segregada por la neurohipófisis y regula la permeabilidad al agua del túbulo contorneado distal y colector controlando la cantidad de agua que se elimina por la orina. Cuanto mayor sea el nivel de ADH en la sangre, más permeable será la pared epitelial del TCD y colector y, por tanto, más agua extraerá de la orina. El nivel de ADH de la sangre es una función de la presión osmótica del plasma. Neuronas sensibles a la osmolaridad con cuerpos celulares localizados en el hipotálamo responden a un aumento de la osmolaridad con cuerpos celulares localizados en el hipotálamo responden a un aumento de la osmolaridad del plasma con una mayor frecuencia de descarga. Son células neurosecretoras que envían sus axones a la neurohipófisis, la mayor actividad neural de estas células aumenta la tasa de liberación de la ADH a la sangre a partir de sus terminales axónicos, incrementando así el nivel sanguíneo de ADH.
Así si la osmolaridad de la sangre aumenta como resultado de una deshidratación, la actividad de las neuronas neurosecretoras se incrementa, se libera más ADH, los túbulos renales TCP y TC se vuelven más permeables y el agua se extrae osmóticamente de la orina a una tasa mayor. Así la excreción de la orina es más concentrada, es decir, hipertónica.
La formación de orina diluida o hipotónica, se produce por una mayor reabsorción de solutos, además disminuye la secreción de ADH (hormona antidiurética o vasopresina) lo que determina que las células de la pared del TCD y TC impidan que el agua abandone el filtrado por osmosis.
martes, 21 de octubre de 2014
sábado, 18 de octubre de 2014
miércoles, 15 de octubre de 2014
Tarea: Tercero Medio B
Ingresar a Actividades Interactivas y resolver Crucigrama "formación de orina", accedan inscribiéndose en Educaplay .
Tiempo: 1 semana
Atte. Bioseño.
Tiempo: 1 semana
Atte. Bioseño.
martes, 14 de octubre de 2014
lunes, 6 de octubre de 2014
Repasando en casa ( primeros medios)
1.Según lo estudiado en clases, ¿cómo podrías diferenciar las plantas monocotiledóneas de las dicotiledóneas? Ayúdate del esquema que a continuación se presenta.
a) ¿Qué representa la imagen?
b) ¿Qué tejido vegetal es mayoritariamente fotosintético?
c) ¿Qué estructura contiene al xilema y al floema?
d) ¿Por dónde entra el CO2 y sale el O2?
3. La siguiente figura corresponde a la estructura del cloroplasto:
a) En relación a la fotosíntesis ¿en qué parte se desarrolla la fase dependiente e independiente de luz ?
b) ¿Dónde es posible encontrar los FOTOSISTEMAS?
c) ¿Qué es una grana?
d) ¿Por qué el cloroplasto presenta ribosomas y ADN?
4. Explica en qué condiciones se puede abrir y cerrar un estoma. ( indaga)
PRESENTA TUS RESPUESTAS EN EL CUADERNO DE BIOLOGÍA O DEJA LAS RESPUESTAS EN COMENTARIOS...
miércoles, 1 de octubre de 2014
martes, 30 de septiembre de 2014
lunes, 29 de septiembre de 2014
Esquema Ciclo Menstrual (2° Medios)
Compara estos resúmenes con tus apuntes y contesta:
1. ¿Cuáles son las fases del ciclo menstrual?
2. ¿Cuál es el rol de las hormonas gonadotróficas en este ciclo?
3. ¿ Qué origina la ovulación?
4. ¿ Qué estructura secreta progesterona? ¿para qué sirve esta hormona?
5. En un ciclo normal ¿qué días se considerarían fértiles ? y ¿cuáles infértiles?
1. ¿Cuáles son las fases del ciclo menstrual?
2. ¿Cuál es el rol de las hormonas gonadotróficas en este ciclo?
3. ¿ Qué origina la ovulación?
4. ¿ Qué estructura secreta progesterona? ¿para qué sirve esta hormona?
5. En un ciclo normal ¿qué días se considerarían fértiles ? y ¿cuáles infértiles?
domingo, 28 de septiembre de 2014
domingo, 7 de septiembre de 2014
viernes, 5 de septiembre de 2014
miércoles, 3 de septiembre de 2014
miércoles, 27 de agosto de 2014
martes, 26 de agosto de 2014
Factores bióticos y abióticos del ecosistema
ACTIVIDAD:
1.Realiza una tabla comparativa sobre:
Factores biótico | Factores abóticos
------------------|-------------------
------------------|-------------------
2. ¿Cuáles son los factores densodependientes?
3. ¿Cuáles son los factores densoindependientes
Biodiversidad
Desarrolle las siguientes preguntas:
1. ¿Qué es la biodiversidad?
2. ¿Que factores influyen en la disminución de la biodiversidad?
3. Redacta un párrafo, de a lo menos 10 líneas, sobre tu conocimiento sobre la biodiversidad en Chile?
sábado, 23 de agosto de 2014
sábado, 16 de agosto de 2014
martes, 12 de agosto de 2014
domingo, 20 de julio de 2014
sábado, 19 de julio de 2014
viernes, 11 de julio de 2014
lunes, 16 de junio de 2014
jueves, 12 de junio de 2014
jueves, 5 de junio de 2014
jueves, 29 de mayo de 2014
domingo, 25 de mayo de 2014
sábado, 24 de mayo de 2014
martes, 20 de mayo de 2014
martes, 29 de abril de 2014
miércoles, 23 de abril de 2014
martes, 22 de abril de 2014
Día de la Tierra 2014
Un saludo a nuestro planeta...en este día especial reflexionemos e inspiremos a muchos ciudadanos para que se conviertan en personas ambientalmente conscientes.
domingo, 13 de abril de 2014
jueves, 10 de abril de 2014
miércoles, 9 de abril de 2014
Reciclando
En esta dirección Caupolicán 1241, entre Prieto y Cruz, compran :
-Papel Blanco $90 kg.
-Revistas $35 kg.
-Lata bebidas $400 kg.
-Otros
Teléfono: 86417392 FOTO DE RECICLADOS CONCEPCION
( Caupolican 1225)
Aquí no sólo reciben lo que el ciudadano común y corriente lleva hasta sus bodegas. También ofrecen una serie de convenios con colegios, universidades y empresas para el manejo de excedentes.
-Reciclados Plaza Condell: Las Heras 1430 (entre Janequeo y Lautaro)
Fono: 2232959
Fono: 2232959
Precios aproximados por kilo de material:
- Papel blanco: entre $60 y $100
- Revistas: entre $40 y $60
- Diarios: entre $50 y $80
- Cartón: entre $64 y $100
- Latas de bebidas: $400
- Baterías: entre $80 y $100
- Chatarra: $40
- Papel blanco: entre $60 y $100
- Revistas: entre $40 y $60
- Diarios: entre $50 y $80
- Cartón: entre $64 y $100
- Latas de bebidas: $400
- Baterías: entre $80 y $100
- Chatarra: $40
domingo, 6 de abril de 2014
sábado, 5 de abril de 2014
Animación de Replicación ( cuartos medios)
Entren a la siguiente dirección y repasa la estructura del ADN y replicación de manera interactiva
http://www.bionova.org.es/animbio/anim/dnareplicacion/menu.swf
http://www.bionova.org.es/animbio/anim/dnareplicacion/menu.swf

jueves, 20 de marzo de 2014
lunes, 17 de marzo de 2014
jueves, 6 de marzo de 2014
lunes, 3 de febrero de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)