lunes, 29 de septiembre de 2014

Esquema Ciclo Menstrual (2° Medios)

Compara estos resúmenes con tus apuntes y contesta:
1. ¿Cuáles son las fases del ciclo menstrual?
2. ¿Cuál es el rol de las hormonas gonadotróficas en este ciclo?
3. ¿ Qué origina la ovulación?
4. ¿ Qué estructura  secreta progesterona? ¿para qué sirve esta hormona?
5. En un ciclo normal ¿qué días se considerarían fértiles ? y ¿cuáles infértiles?

6 comentarios:

  1. 1.- Menstruación- fase de reparación- fase receptiva- fase pre- menstrual.
    2.- LH: estimular la liberación del óvulo maduro; TSH: estimula el desarrollo del folículo.
    3.- La liberación del óvulo ocurre debido a la estimulación por parte de hormona LH.
    4.- Los ovarios; para mantener la mucosidad del cuerpo lúteo para la implantación y el embarazo.
    5.- Los fértiles: 12, 13, 14, 15 y 16 (el día de la ovulación, dos días antes y dos días después); in fértiles 1, 2, 3, 4, 5 ,6 ,7, 8, 9, 10, 11, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30 y 31.

    ResponderEliminar
  2. 1.- Menstruación- fase de reparación- fase receptiva- fase pre- menstrual.
    2.- LH: estimular la liberación del óvulo maduro; TSH: estimula el desarrollo del folículo.
    3.- La liberación del óvulo ocurre debido a la estimulación por parte de hormona LH.
    4.- Los ovarios; para mantener la mucosidad del cuerpo lúteo para la implantación y el embarazo.
    5.- Los fértiles: 12, 13, 14, 15 y 16 (el día de la ovulación, dos días antes y dos días después); infértiles 1, 2, 3, 4, 5 ,6 ,7, 8, 9, 10, 11, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30 y 31.

    ResponderEliminar
  3. 1.- las fases del ciclo menstrual son: menstruación-fase de reparación- fase receptiva- fase premenstrual.
    2.-la hormona LH: es la que estimula la liberación del ovulo maduro; la TSH: es la foliculosestimulante.
    3.-la ovulación es originada por la liberación del ovulo, debido a la estimulación de la hormona LH.
    4.-la estructura encargada de secretar progesterona son los ovarios, esta hormona sirve para mantener la mucosidad del cuerpo lúteo, para la implantación y el embarazo.
    5.- los días fértiles en un ciclo normal, pueden ser considerados: 10,11,12,13,14,15,16,17,18; mientras que los días infértiles pueden ser: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28.

    ResponderEliminar
  4. 1.- Menstruación- fase de reparación- fase receptiva- fase pre- menstrual.
    2.- LH: estimular la liberación del óvulo maduro; TSH: estimula el desarrollo del folículo.
    3.- La liberación del óvulo ocurre debido a la estimulación por parte de hormona LH.
    4.- Los ovarios; para mantener la mucosidad del cuerpo lúteo para la implantación y el embarazo.
    5.- Los fértiles: 12, 13, 14, 15 y 16 (el día de la ovulación, dos días antes y dos días después); in fértiles 1, 2, 3, 4, 5 ,6 ,7, 8, 9, 10, 11, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30 y 31.

    ResponderEliminar
  5. 1.- Menstruación- fase de reparación- fase receptiva- fase pre- menstrual.
    2.- LH: estimular la liberación del óvulo maduro; TSH: estimula el desarrollo del folículo.
    3.- La liberación del óvulo ocurre debido a la estimulación por parte de hormona LH.
    4.- Los ovarios; para mantener la mucosidad del cuerpo lúteo para la implantación y el embarazo.
    5.- Los fértiles: 12, 13, 14, 15 y 16 (el día de la ovulación, dos días antes y dos días después); infértiles 1, 2, 3, 4, 5 ,6 ,7, 8, 9, 10, 11, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27y 28

    ResponderEliminar
  6. 1.- Menstruación- fase de reparación- fase receptiva- fase pre- menstrual.
    2.- LH: estimular la liberación del óvulo maduro; TSH: estimula el desarrollo del folículo.
    3.- La liberación del óvulo ocurre debido a la estimulación por parte de hormona LH.
    4.- Los ovarios; para mantener la mucosidad del cuerpo lúteo para la implantación y el embarazo.
    5.- Los fértiles: 12, 13, 14, 15 y 16 (el día de la ovulación, dos días antes y dos días después); in fértiles 1 al 11 y del 17 al 31

    ResponderEliminar